APRENDIZAJE DESDE EL CAPITAL NATURAL
El aeroplano: La bioinspiración como fuente de innovación de la tecnología humana.
TECNOLOGÍA NATURAL: El vuelo de las aves
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
La tecnología como el concepto moderno de aeroplano consisten esencialmente en una máquina con alas fijas, un fuselaje con cola y un mecanismo de propulsión separado (Anderson (2002: 28) .
Los diseños iniciales de aeroplanos o de máquinas de volar, estuvieron inspirados en la observación sistemática del vuelo de los pájaros y en la idea de imitarlos.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
La historia de los diseños de máquinas voladoras se remonta cuando menos al siglo XV con los diseños elaborados por Leonardo Da Vinci en el año de 1490; con los cuales se creó la idea de un avión con alas batientes, que se sostiene y avanza gracias a que sus alas ejecutan movimientos parecidos a los de las aves, a estos aparatos se les llama Ornitópteros. En 1891, se da el primer vuelo tripulado y sostenido por parte de Otto Lilienthal, el cual permitió comprobar que las alas curvadas eran superiores a las alas planas.
La trayectoria de Lilienthal es una perfecta ilustración de los alcances que puede tener la inspiración ofrecida por la naturaleza cuando ésta se complementa con habilidades y conocimientos de naturaleza técnica. La obra maestra de Lilienthal “El vuelo de los pájaros como base de la aviación” publicada en el año 1889 es una evidencia de la relación entre los estudios científicos del inventor y su intento por comprender el funcionamiento del vuelo en las aves con el propósito explícito de transferir ese conocimiento adquirido al diseño de una tecnología humana de vuelo. A manera de ejemplo, puede considerarse el diseño de un ornitóptero denominado “Seagull” basado en su detallado estudio de la gaviota.
El trabajo de Lilienthal es representativo de los dilemas que ha enfrentado el proceso de innovación con frecuencia: Lilienthal diseñó tecnologías de vuelo de alas batientes -ornitópteros- y también de alas fijas. Hoy se sabe que la tecnología más apropiada para el desarrollo del aeroplano fue la de alas fijas. Paradójicamente, a partir de su convicción personal y de sus estudios, este diseñador alemán sostuvo que los ornitópteros eran la tecnología más apropiada para el futuro de la aviación.
CLASIFICACIÓN